lunes, 4 de agosto de 2025

EL LEGENDARIO NOMBRE DE ELENA

Yo tuve una hermana, maestra normalista, cuyo nombre ELENA se lo puso mi Madre tras leer La Guerra de Troya, un conflicto bélico legendario de la mitología griega, narrado en la Ilíada de Homero. Se libró entre los aqueos (griegos) y los troyanos, supuestamente por el rapto de Elena, una mujer bellísima, esposa del rey Menelao, por el príncipe Paris de Troya. Paris, aprovechando la hospitalidad de Menelao, rey de Esparta y esposo de Elena, se la llevó a Troya, desencadenando la guerra. La guerra duró diez años y culminó con la caída de Troya gracias a la estrategia del Caballo. Un enorme caballo de madera construido por los griegos y dejado como ofrenda fuera de las murallas de Troya. Los troyanos, engañados, introdujeron el caballo en la ciudad, y durante la noche, soldados griegos escondidos dentro salieron y abrieron las puertas, permitiendo la entrada del ejército griego. Troya fue destruida y Elena o Helena retornó a Esparta con Menelao. El nombre de Elena también por Santa Elena, toda vez que Elena fue la madre del emperador romano Constantino El Grande. Elena era emperatriz romana y figura clave en la expansión del cristianismo. Se le atribuye el descubrimiento de la cruz donde murió Jesús en Jerusalén. ELENA no pudo disfrutar su nombre, tantas veces popularizado en diminutivo, porque murió muy joven, a la edad de 23 años, durante su primer parto y el sobreviviente de su hijo fue poeta laureado y maestro como ella. Mi hermano Luis José para honrarla le dio su nombre a una de sus hijas que suele escribirlo con H como permanece escrito en La Iliada de Homero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario